Intervención en adicciones con perspectiva de género

Docentes: Patricia Martínez Redondo, Fabián Luján Acebedo y Belén López Usero,

Intervención en adicciones
fecha-inicio

PLAZO MATRICULACIÓN

ABIERTO

fecha-fin

FECHA CURSO

3 módulos (mayo, junio, septiembre)

presencial

MODALIDAD

MIXTA

horas

HORAS LECTIVAS

+ de 100 h

precio

INVERSIÓN

0 €

(f. subvencionada)

Sesiones presenciales en la Sede de ENLACE. C/Marqués de Pickman 49, 2ª planta 41005 Sevilla, horario de 9:00 – 15:00.

Una vez finalizada la parte presencialidad, se habilitará el acceso a la Escuela virtual para realizar las horas online.

Módulo 1: Incorporación de la perspectiva de género en programas de adicciones.

Impartido por: Belén López Usero

Calendario de días presenciales: 16 y 17 de mayo

Total de horas 26 horas (14 online /12 presenciales)

 

Módulo 2: Intervención con mujeres con problemas de adicciones con perspectiva de género.

Impartido por: Patricia Martínez Redondo

Calendario de días presenciales: 21 al 23 de junio

Total de horas: 40 horas (22 online / 18 presenciales)

 

Módulo 3: Intervención con hombres con problemas de adicciones con perspectiva de género.

Impartido por: Fabián Luján Acebedo y Patricia Martínez Redondo

Calendario de días presenciales. 18 al 20 de septiembre

Total de horas: 40 horas (22 online / 18 presenciales)

Capacitar a las y los profesionales sobre perspectiva de género asociada al consumo de drogas y adicciones.

  • Módulo 1: 
    • Conceptos básicos de género.
    • Perspectiva de género en programas de adicciones.
    • Conocimiento de la realidad/identificación del problema.
    • Diseño y formulación del proyecto.
    • Formulación de objetivos.
    • Evaluación de programas de adicciones.
    • Indicadores de género.
    • BBPP en incorporación de PG en programas de adicciones.

    Módulo 2: 

    • Mujeres y consumos.
    • Obstáculos que afrontan las mujeres para realizar tratamiento.
    • Intervención diferenciada.
    • Adicciones y Violencia de género.
    • La salud de las mujeres.
    • BBPP en intervención con mujeres.

    Módulo 3:

    • Hombres y consumos.
    • Posición social de privilegio y consumos.
    • Factores intervinientes en inicios, mantenimientos y recaídas.
    • Adicciones y violencia de género.
    • Herramientas y claves metodológicas.
    • BBPP en intervención con hombres

La acción formativa está compuesta por 3 módulos, que se impartirán en modalidad mixta, las sesiones presenciales son de asistencia obligatoria, además de la plataforma online.

Una vez realizadas las sesiones presenciales, se habilitará el acceso para realizar las horas online a través de nuestra escuela virtual que es muy intuitivas y fáciles de utilizar. La plataforma dispone de:

  1. Guía rápida del alumnado para conocer el funcionamiento básico de la plataforma.
  2. Guía didáctica del curso.
  3. Bloc sobre el equipo docente, donde podrás conocer el perfil profesional de la persona que te va a acompañar y tutorizar en este curso.
  4. Foros.
  1. Evaluaciones periódicas.