Nuestro compañero Juan Anaya, responsable del Área de Prevención en nuestra Junta Directiva, participó la semana pasada en una webinar organizada por Energy Control para compartir cómo nos hemos estado adaptando a las circunstancias de esta maldita pandemia para seguir desarrollando actuaciones preventivas con los/as jóvenes con más ilusión y creatividad si cabe.
¡Y nada mejor que un vídeo para explicarlo! ¡Muchas gracias, Juan!
En mayo de este año, nuestra Comisión de Igualdad realizó un sondeo entre las entidades federadas para conocer la situación y realidad de las mujeres usuarias de sus distintos servicios, atendiendo al contexto de crisis sanitaria, social y económica sobrevenida en marzo de 2020 por la propagación a nivel mundial del coronavirus. Además, este sondeo también pretendía detectar las necesidades de las entidades en su trabajo diario con dichas mujeres.
Se recogieron 26 respuestas de 19 entidades:
COLECTIVO CEPA (Cádiz)
IEMAKAIE ...
NOV
Encuesta ACP: Hábitos de vida, consumo de sustancias y otras adicciones durante el confinamiento
Publicado por:
Los/as compas de ACP (Asociación Cívica para la Prevención) han elaborado una presentación interactiva para dar a conocer los resultados de la encuesta sobre hábitos de vida, consumo de sustancias y otras adicciones durante el periodo de confinamiento.
Esta encuesta ha sido cumplimentada por 562 personas, de las que el 70% han sido mujeres (392) y el 30% han sido hombres (170).
Las entidades que formamos CESIDA seguimos trabajando con poblaciones vulnerables adaptándonos a la situación del Covid-19.
La Coordinadora Estatal de VIH-Sida (CESIDA) quiere trasladar su reconocimiento a todas las personas que se encuentran trabajando para mantener servicios y actividades esenciales durante la crisis sanitaria del Covid-19, a los/as profesionales sanitarios y, especialmente, a los de enfermedades infecciosas. Estos/as profesionales ya se enfrentaron a principios de los ochenta a la pandemia del SIDA y ahora están trabajando en primera línea ...
Leer más →ABR
Nuevas Tecnologías y Familia
Publicado por:
Nuestra Comisión de Prevención ha colaborado en la elaboración de este material promovido por la Federación Provincial Liberación. Se trata de un documento que recoge algunas orientaciones dirigidas a familias para hacer un USO RESPONSABLE de las nuevas tecnologías y prevenir adicciones a internet, móviles, redes sociales y juegos on-line en estos momentos de confinamiento.
¡Lee y ayúdanos a difundir!

ABR
Las entidades de adicciones recuerdan que siguen existiendo muchos retos en materia de VIH-Sida
Publicado por:
Con motivo del 1 de diciembre, Día Mundial de Lucha contra el Sida, la Federación Andaluza ENLACE y sus 90 entidades recuerdan que no hay que bajar la guardia en materia de prevención y atención de VIH-Sida.
En las últimas décadas, importantes avances médicos han permitido, no solo tener una esperanza de vida igual a las personas no infectadas sin llegar nunca a desarrollar Sida, sino también mantener al virus indetectable y, por lo tanto, intransmisible. En este sentido, la labor ...
Leer más →NOV
Los días 19 y 20 de noviembre hemos celebrado encuentros de coordinación e intercambio de experiencias de algunos de los programas marco que desarrollamos en red con muchas de nuestras entidades federadas.
Estos programas conjuntos han recibido financiación a través de la convocatoria de subvenciones con cargo al 0,7% del IRPF de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación.

NOV
Con motivo de su 30 Aniversario, la Federación LIBERACIÓN ha organizado un concurso de fotografía para dar a conocer su trabajo y lucha contra la exclusión social. La fotografía ganadora se llevará una estupenda tarjeta de 100 € de la FNAC.
Si quieres participar, lee las bases publicadas en su página web.
¡¡Tienes hasta el 15 de septiembre para enviar tu foto!!
Leer más →JUL
La Asociación LIMAM propone un teatro social como oferta de ocio saludable en Bellavista
Publicado por:
La Asociación LIMAM, federada en ENLACE, pone en marcha una actividad de teatro social como oferta de ocio saludable dirigida a jóvenes en el barrio de Bellavista.
La creación de este ‘Laboratorio de Improvisación’ está subvencionada por el programa Sevilla Solidaria y estará dinamizada por el monitor-creador Fran Machado.
El laboratorio de improvisación se desarrollará en el Centro Cívico de Bellavista, los miércoles a las 18:00, con posibilidad de cambiar el día y la hora.
JUN
Las entidades andaluzas de atención a las adicciones realizaron 15.000 intervenciones en el pasado año
Publicado por:
Del total de personas atendidas, la mayoría de ellas tenía entre 26 y 44 años de edad, siendo muchas consumidoras de varias sustancias.
18/10/2017- Como entidad miembro de la red UNAD-Andalucía, ENLACE da a conocer las conclusiones del estudio sobre el perfil de las personas atendidas por problemas de adicciones durante el pasado año 2016. Este estudio, en el que han participado un total de 64 entidades, ha sido coordinado por UNAD (Unión de Asociaciones y Entidades de Atención al Drogodependiente) ...
Leer más →OCT