Declaración Institucional de la Red de Adicciones UNAD ante la crisis de la COVID-19

Publicado por:

Desde la Red de Atención a las Adicciones, UNAD, queremos poner en valor nuestro modelo de atención integral y comunitario próximo a las personas y sus realidades cambiantes, un modelo que defiende la igualdad y los derechos de las personas.

Es imprescindible no solo mantener nuestro modelo, sino también contar con una red de atención potente y estable para llevarlo a cabo, una red que tendrá que fortalecerse y ampliarse. Hemos podido cubrir la emergencia en la crisis de la COVID-19 ...

Leer más →
0

Las entidades andaluzas de adicciones muestran su rechazo a las ayudas económicas aprobadas para el sector del juego

Publicado por:

Ante la decisión del Gobierno andaluz de aprobar una bonificación del 100% de la cuota trimestral relativa a máquinas recreativas y de azar devengada entre el 1 de abril y el 30 de junio, las entidades de adicciones han mostrado su rechazo a que se apoye a un sector que genera tantos problemas personales, familiares y sociales a la ciudadanía andaluza.

Las entidades de adicciones se muestran sorprendidas por la agilidad de la Junta de Andalucía a la hora ...

Leer más →
0

El Tercer Sector presenta una serie de propuestas para defender el Estado del Bienestar ante la pandemia del coronavirus

Publicado por:

La Plataforma del Tercer Sector (PTS), compuesta por más de 30.000 entidades sociales, ha presentado al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Gobierno de España un documento que recoge sus propuestas, un total de 29, al Programa Nacional de Reformas 2020 con el objetivo de defender el Estado del Bienestar y blindar los derechos sociales ante la pandemia del coronavirus. Este documento ha sido elaborado por la Red Española de Lucha contra la Pobreza en España (EAPN-España) y ...

Leer más →
0

Comunicado de las entidades que formamos CESIDA ante el Coronavirus

Publicado por:

Las entidades que formamos CESIDA seguimos trabajando con poblaciones vulnerables adaptándonos a la situación del Covid-19.

La Coordinadora Estatal de VIH-Sida (CESIDA) quiere trasladar su reconocimiento a todas las personas que se encuentran trabajando para mantener servicios y actividades esenciales durante la crisis sanitaria del Covid-19, a los/as profesionales sanitarios y, especialmente, a los de enfermedades infecciosas. Estos/as profesionales ya se enfrentaron a principios de los ochenta a la pandemia del SIDA y ahora están trabajando en primera línea ...

Leer más →
0

Propuestas para frenar el desastre

Publicado por:

Si algo nos ha dejado claro esta situación es la vulnerabilidad de todos/as, y también la fragilidad de un mundo interdependiente, dejado en manos del mercado, y no de un consenso mundial de todos los gobiernos.

Esta fragilidad de las personas y de los Estados nos han de llevar a reclamar la implicación directa de los gobiernos, sobre todo en las medidas que tienen que ver con la satisfacción de las necesidades básicas y que pasan por lo que siempre ...

Leer más →
0

Acabemos con el COVID19 sin perder derechos y libertades por el camino

Publicado por:

La Plataforma No Somos Delito, de la cual ENLACE forma parte, recuerda cinco años después de la aprobación de la Ley Mordaza, que esta ley aún en vigor, en el marco de la situación de crisis provocada por el COVID19, se está utilizando para imponer cientos de miles de sanciones sin que existan criterios claros para su aplicación por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Hoy se cumplen cinco años de la publicación de la reforma de la Ley ...

Leer más →
0

Manifiesto: La Red de Adicciones ante el 8M

Publicado por:

LAS ENTIDADES DE ADICCIONES DEMANDAN QUE LOS RECURSOS DE ATENCIÓN SE ADAPTEN A LAS NECESIDADES DE LAS MUJERES.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, desde UNAD, Red que reúne a las asociaciones que intervenimos en el ámbito de las adicciones y de los problemas que derivan de ellas, queremos visibilizar y denunciar la desigualdad y violencias de género que sufren las mujeres con adicciones.

En 2018, las entidades que formamos parte de UNAD atendimos a 17.043 mujeres:
• ...

Leer más →
0

ENLACE sigue apostando por el trabajo en red en EAPN-Andalucía

Publicado por:

Hoy se ha celebrado la Asamblea anual de la Red Andaluza de Lucha contra la Pobreza, inaugurada por Carlos Susías, presidente de EAPN-España y Lourdes Ballesteros, secretaria general de Políticas Sociales, Voluntariado y Conciliación.

Nuestros compañero Jorge Ollero, uno de los expertos que ha participado en la elaboración del Informe de Evaluación de las Rentas Mínimas encargado por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, presentó las principales conclusiones de este estudio, que esperamos sea tenido en cuenta para ...

Leer más →
0

¿Por qué hace falta un servicio de justicia restaurativa en Andalucía?

Publicado por:

Por Jorge Ollero Perán, Coordinador del Área de Mediación y Justicia Restaurativa de la Federación Andaluza ENLACE.

Cuando hablamos de servicios públicos, siempre solemos referirnos a la Sanidad y la Educación, los cuales, sin duda, son dos pilares básicos de los Estados de Bienestar. Sin embargo, hay otro servicio público imprescindible para el correcto funcionamiento de las sociedades democráticas avanzadas: el servicio público de Justicia. Los juzgados y todo lo que les rodea (fiscalía, policía, prisiones) son piezas fundamentales en la ...

Leer más →
0

Las entidades de adicciones recuerdan que siguen existiendo muchos retos en materia de VIH-Sida

Publicado por:

Con motivo del 1 de diciembre, Día Mundial de Lucha contra el Sida, la Federación Andaluza ENLACE y sus 90 entidades recuerdan que no hay que bajar la guardia en materia de prevención y atención de VIH-Sida.

En las últimas décadas, importantes avances médicos han permitido, no solo tener una esperanza de vida igual a las personas no infectadas sin llegar nunca a desarrollar Sida, sino también mantener al virus indetectable y, por lo tanto, intransmisible. En este sentido, la labor ...

Leer más →
0
Página 5 de 10 «...34567...»